Descripción
Trigo es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, amplia mente cultivadas en todo el mundo.
El trigo (de color amarillo) es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz.
El grano del trigo es utilizado para hacer harina, harina integral, sémola, cerveza y una gran variedad de productos alimenticio, haciendo referencia a la actividad que se debe realizar para separar el grano de trigo de la cascarilla que lo recubre por lo tanto, el grano que es necesario trillar para poder ser consumido; tal como el mijo o sea, el grano que es necesario moler para poder ser consumido.
El trigo es, por lo tanto, una de las palabras más ancestrales para denominar a los cereales (las que se referían a su trituración o molturación).
Raíz
El trigo posee una raíz fasciculada o raíz en cabellera, es decir, con numerosas ramificaciones, las cuales alcanzan en su mayoría una profundidad de 25 cm, llegando algunas de ellas hasta un metro de profundidad.
Tallo
El tallo del trigo, de tipo herbáceo, es una caña hueca con 6 nudos que se alargan hacia la parte superior, alcanzando entre 0.5 a 2 metros de altura, es poco ramificado.
Hojas
Las hojas del trigo tienen una forma linear-lanceolada (alargadas, rectas y terminadas en punta) con vaina, lígula y aurículas bien definidas.
Inflorescencia
La inflorescencia es una espiga compuesta por un raquis (eje escalonado) o tallo central de entrenudos cortos, sobre el cual van dispuestas de 20 a 30 espiguillas en forma alterna y laxa o compacta, llevando cada una nueve flores.
EMPAQUE:
- 1 funda de trigo semilla o consumo 0.45 kg